Liga ACB: El Unicaja bate récords siendo líder con el mejor ataque, la mejor defensa y el mayor seguimiento

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Una temporada espectacular del Unicaja: mejor ataque, mejor defensa y público más numeroso

Los jugadores del Unicaja celebran su última victoria en el Carpena
Los jugadores del Unicaja celebran su última victoria en el CarpenaACB Photo / M. Pozo
El Unicaja ha finalizado la fase regular como campeón de la ACB batiendo su propio récord de victorias, 28, y por primera vez en la historia de la competición, siendo líder con el mejor ataque y la mejor defensa. Y no es todo, pues también ha disfrutado del público más numeroso de toda la liga.

Los playoffs podrán decir otra cosa cuando finalicen, pero hasta ahora, el curso 23/24 tiene un claro color verde. Porque desde que se implantaron a mediados de los 90 las eliminatorias por el título, ningún equipo había acabado primero siendo el mejor en ataque y en defensa.

Sus medias de 88.7 puntos anotados y sólo 77.26 recibidos así lo atestiguan. Si se le añade el balance de 28 triunfos y seis derrotas, el equipo de Ibon Navarro ha hecho historia. Sólo el Barcelona, en 2021, acabó una fase regular con los mejores números en ambos aros... pero fue segundo tras las 34 jornadas. 

Donde también ha dominado el conjunto de Los Guindos a todos sus rivales en la ACB ha sido en las gradas. 9.771 espectadores han acudido al Martín Carpena en los duelos ligueros, superando los 9.047 del Baskonia en el Buesa Arena y los 8.386 del Bilbao Basket en el Bilbao Arena. 

Aficionados del Unicaja en el Carpena
Aficionados del Unicaja en el CarpenaACB Photo / M. Pozo

Records del club

El Unicaja, con esas 28 victorias, la última ante el Zunder Palencia, ha mejorado su propia marca en fase regular. Y le ha servido para acabarla como campeón, algo que sólo había logrado en la campaña 05/06 con Sergio Scariolo en el banquillo. En aquella ocasión, los malagueños se llevaron el único título de liga que tienen en sus vitrinas. 

En cuanto a los puntos anotados y recibidos, hubo mejores Unicaja. En la ofensiva, por ejemplo, cuando se denominaba Caja de Ronda, en la 84/85 anotó 89.6 puntos. En la defensiva, en la 15/16, encajó una media de 73.8 puntos.

Donde sí se ha escrito una nueva plusmarca ha sido en la diferencia de puntos, con +389 entre puntos a favor y en contra. Y en el porcentaje de victorias según el número de encuentros disputados, con un 82.4 %, mejorando el 79.41 % de 2001 y 2002.