Pogačar, Vingegaard o Alaphilippe. El camino hacia la gloria pasa por la Carrera de la Paz

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Pogačar, Vingegaard o Alaphilippe. El camino hacia la gloria pasa por la Carrera de la Paz

Tadej Pogačar dominó la Carrera de la Paz en 2019.
Tadej Pogačar dominó la Carrera de la Paz en 2019.www.zavodmiru.com
Ciclistas que en el pasado compitieron como desconocidos en la Carrera de la Paz sub23 y pronto se convirtieron en estrellas podrían formar fácilmente un equipo de élite de la máxima calidad.

Rey del Tour de Francia, campeón del mundo, ganadores de etapa en el Giro de Italia, la Vuelta a España o el Tour, pero también campeones de famosas clásicas o de carreras World Tour de máxima categoría. ¿Quién ha recorrido las carreteras checas en las ocho últimas ediciones?

Tadej Pogačar (Emiratos Árabes Unidos)

Uno de los anteriores campeones de la Carrera de la Paz. En 2019 entró en la etapa final como sexto hombre de la clasificación y una escapada en solitario, con varios equipos persiguiéndole en vano, le valió el triunfo. También se hizo con el primer puesto en la clasificación de escaladores.

Unos meses más tarde dominó el Tour de l'Avenir. La temporada siguiente sobresalió, terminando tercero en la general de la Vuelta, y dominando el Tour de California y la Vuelta al Algarve. Un año más tarde se convirtió en el rey del Tour de Francia. Fue segundo durante mucho tiempo en la Grande Boucle, pero en la penúltima etapa, en la contrarreloj hacia la Llanura de las Bellas Doncellas, firmó una actuación sobrenatural para privar de su triunfo a su desafortunado compatriota Primož Roglič.

Pogačar defendió su victoria en el Tour de Francia en 2021.
Pogačar defendió su victoria en el Tour de Francia en 2021.Instagram Tadeje Pogačara

El año 2021 estuvo marcado por el reinado del joven esloveno en las carreteras. Ganó el UAE Tour, la Tirreno-Adriático y la Vuelta a Eslovenia. En la defensa de su triunfo ante la Vieja Dama, fue soberano. Disputó un total de 14 días con el maillot amarillo de líder, y luego coronó la temporada con un sensacional triunfo en la famosa clásica Vuelta a Lombardía. El año pasado la dominó por segunda vez. Además, también triunfó en otros dos Monumentos: la Lieja-Bastogne-Lieja (2021) y la Vuelta a Flandes (2023).

Pogačar se ha convertido en una estrella mundial del deporte. Más de 800.000 personas le siguen en Instagram, con cuentas especiales dedicadas a sus peinados.

Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma)

El corredor danés fue quinto en la general de Jeseniky en la primavera de 2018, lo que selló su traspaso del equipo continental ColoQuick a la megaformación Jumbo-Visma. Ha ganado una etapa en el UAE Tour o el Tour de Polonia, dominó la Coppi e Bartali y fue segundo en la general del Tour de Francia 2021.

En la edición del año pasado de la Vieja Dama tuvo una actuación sobresaliente. Consiguió triunfar en la carrera más famosa del planeta. Regresó a casa en un jet, escoltado por aviones de combate. Fue recibido por decenas de miles de aficionados en Copenhague.

Jonas Vingegaard es una de las grandes estrellas que participarán en la Carrera de la Paz.
Jonas Vingegaard es una de las grandes estrellas que participarán en la Carrera de la Paz.zavodmiru.com

Joao Almeida (UAE Emirates)

Cuando el portugués luchó en el pelotón de la Carrera de la Paz en el último año antes del estallido de la pandemia de Covid-19, no consiguió ningún resultado deslumbrante. Por aquel entonces, aún formaba parte de la alineación pro-continental del Hagens Berman Axeon.

Un año más tarde, en primavera, impresionó en el Giro de Italia, donde corrió como debutante en la formación del Deceuninck-Quick Step durante 15 días con la maglia rosa de líder. Al final, perdió la batalla por el liderato, pero el cuarto puesto causó sensación. Un año después ganó la Vuelta a Polonia y la Vuelta a Luxemburgo. Además de las victorias de etapa de estas carreras, tiene una parcial de la Vuelta a Cataluña.

Lennard Kämna (Bora-hansgrohe)

El escalador alemán tiene tres participaciones en el Tour de Francia, ha corrido dos veces el Giro y una vez la Vuelta. Ha ganado una etapa tanto en el Tour de Francia como en el Giro, y ha sumado otros triunfos parciales en el Critérium du Dauphiné, la Vuelta a Cataluña y el Tour de los Alpes.

Marc Hirschi (UAE Emirates)

Tercer hombre en la clasificación final de la Carrera de la Paz 2018. Unos meses después, se proclamó campeón del mundo sub-23. Por aquel entonces aún formaba parte de la plantilla del equipo de desarrollo Sunweb. Sin embargo, la temporada siguiente dio el salto a la élite. Ganó una etapa de la Vuelta a Luxemburgo, se impuso en la Flecha Valona y se enorgullece de su triunfo en la 12ª etapa del Tour de Francia 2020. Este año ha dominado la Vuelta a Hungría.

Marc Hirschi se hizo con el tercer puesto en 2018.
Marc Hirschi se hizo con el tercer puesto en 2018.zavodmiru.com

Pavel Sivakov (Ineos Grenadiers)

Cuando era un ruso de 18 años con pasaporte francés que engullía kilómetros por las carreteras checas en la primavera de 2016, lo cierto es que no impresionó a los aficionados con sus actuaciones. Tal vez sólo con su físico larguirucho. Pero de su excepcionalidad da fe el hecho de que dos años después ya estaba en la nómina del Sky, hoy Ineos. En la élite, ganó la Vuelta a Polonia, el Tour de los Alpes, fue noveno en el Giro de Italia y tiene en su haber ocho participaciones en Grandes Vueltas. La primera fue en España, a los 19 años.

Julian Alaphilippe (Soudal-Quick Step)

El francés con aspecto de mosquetero deslumbró al público checo en 2013. Entonces acabó segundo en la competición por puntos de la Carrera de la Paz, y dos meses después, en el actual Tour de Sazka, fue segundo dos veces, tercero una y quinto en la competición de escalada. Luego terminó cuarto en los Campeonatos de Europa Sub23 celebrados en la República Checa.

La entrada de Alaphilippe en el World Tour ha sido más gradual. No fue hasta tres años después de su presentación en la Carrera de la Paz cuando celebró su primer gran triunfo, al ganar la carrera por etapas del Tour de California. Su rendimiento se ha ido graduando. Ha cosechado sucesivamente triunfos en las clásicas Strade Bianche, Milán-San Remo, ha dominado tres veces la Flecha Valona y acumulado triunfos parciales en la Tirreno-Adriático y, sobre todo, en el Tour de Francia.

Además, en casa, fue el rey de los escaladores de la Grande Boucle 2018. Un año después, corrió 15 días con el maillot amarillo de líder de la Vieja Dama. En 2020 y 2021, dominó los campeonatos del mundo.

Julian Alaphillippe también ha competido en las carreteras checas en el pasado.
Julian Alaphillippe también ha competido en las carreteras checas en el pasado.zavodmiru.com

Enric Mas (Movistar)

El líder de la formación española tiene a sus espaldas tres años en el Deceuninck-Quick Step, que ahora inicia su cuarta temporada en Movistar. Fue quinto y sexto en el Tour de Francia, y terminó segundo tres veces en la Vuelta a España, en la que también celebró una victoria de etapa. Pero sigue esperando la gran victoria.